Seguro que muchos de vosotros
esperabais el comienzo de las rebajas con ansia y nerviosismo. El momento de
comprar aquello que no os podíais permitir, cambiar el fondo de armario o
simplemente para daros un caprichito.
Ir de compras, esa actividad que
tanto suele gustar, puede ser divertida, emocionante y gratificante para muchas
personas pero también puede convertirse en un gran problema para otras. Nos
referimos a las personas que compran de forma descontrolada, es decir, de los compradores
compulsivos.

A pesar de lo que pueda parecer, son
personas que pasan mucho tiempo en las tiendas, gastan grandes cantidades de
dinero llegando incluso a endeudarse y en rara ocasión disfrutan de lo que han
comprado. También se caracterizan por presentar otros problemas como la
ansiedad, déficit en el manejo de sus propias emociones, bajo estado de ánimo o
trastornos de alimentación. En definitiva, son personas que sufren porque a
pesar de que se proponen controlarse, son incapaces.
Aunque sólo afecta en torno a un 6-7%
de la población, tanto hombres como mujeres, se relaciona el periodo de rebajas
con la aparición de nuevos casos. Por eso, te damos algunos consejos para
controlarte cuando vayas de compras:
- Antes:
o Anota en una lista aquellas cosas que
te gustaría comprar, así evitarás cosas innecesarias.
o Diferencia entre necesidades y
caprichos.
o Establece un límite en el gasto (por
artículo o en total). Piensa en tu economía a largo plazo.
- Durante:
o Evita tentaciones. Centros
comerciales, outlet, mercadillos… Ve sólo si necesitas algo específico.
o Valora si a pesar de estar rebajado,
tiene un precio razonable.
o Cuidado con la tarjeta de crédito y
pagos aplazados, es más difícil contabilizar lo que se está gastando.
- Después:
o Guarda los tickets. Puede que cambies
de idea y decidas devolver lo comprado.
o Anota los gastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario